¿Donde se reciclan las jeringuillas y las plumas precargadas? ¿y material en general de la bomba?

Hola buenos dias a todos,

Queria plantear una pregunta, sobre el material usado en diabetes, ( bombas de insulina , plumas precargadas, jeringullias , agujas etc...,)

¿Donde lo llevais todo este material para reciclar?

Muchas gracias!


Comentarios

  • A mi me dan las jeringuas mas los sensores en la Seguridad Social y allì llevo todo lo usado....me lo hacen asì.
  • hola @thor

    1. las plumas precargadas en la farmacia, en el punto SIGRE (contenedor blanco que suelen tener las farmacias)

    2. agujas, lancetas y tiras reactivas en un contenedor de residuos sanitarios que te proporcionan en el centro de salud (al menos en la comunidad de Madrid). es como un bote de colacao, cuando se llena lo llevas, ellos se encargan de su tratamiento y te dan otro nuevo.

    3.los sensores: yo le quito la membrana y la tiro a la orgánica, le quito la agujita y la pongo en el contenedor (punto 2) y el propio disco lo echo al apartado de pilas de botón del punto limpio de mi zona, porque así me lo indicaron en el centro de salud.

    Sobre las bombas no te puedo decir, no la uso y no sé qué es lo que tienes que desechar.
    LADA desde septiembre de 2021
    Toujeo y Fiasp
    Aprendiendo
  • A la basura organica. Antes daban cubetas amarillas en la SS, pero ya no lo consideran "peligroso"; me dijeron que todo a la basura tapa naranja, en la marrón el compostaje que es todo al final menos pañales y pelo...
    Lada enero 2015.
    Uso Toujeo y Novorapid.
  • En mi centro de salud, en Madrid, siguen proporcionándome contenedores amarillos. Y los recogen hasta en el hospital cuando voy. No me cabe en la cabeza que no consideren las agujas residuos peligrosos, ¿qué lo son, entonces? Desde luego las agujas de las analíticas y de las vacunas no las tiran a la basura. Y si ves una jeringuilla en la calle (que por suerte no es lo habitual; sí lo era cuando yo era un chaval) desde luego la consideras peligrosa. ¿A la basura? Vamos... :-(
  • En mi centro de salud, en Madrid, siguen proporcionándome contenedores amarillos. Y los recogen hasta en el hospital cuando voy. No me cabe en la cabeza que no consideren las agujas residuos peligrosos, ¿qué lo son, entonces? Desde luego las agujas de las analíticas y de las vacunas no las tiran a la basura. Y si ves una jeringuilla en la calle (que por suerte no es lo habitual; sí lo era cuando yo era un chaval) desde luego la consideras peligrosa. ¿A la basura? Vamos... :-(

    Bueno, nos indican que las metamos en un bote y cuando se llene lo tiremos bien cerrado para que no se pinche nadie a la basura normal. Todas las agujas van con sus capuchas dentro del bote.
    DM 2 con páncreas agotado desde diciembre 2020. 51 años entonces.
    HG diciembre 2020: 15.9. Última HG: enero 2024 5.9.
    Abasaglar 8 unidades. Metformina, 1000/0/1000. Humalog junior: 2 unid en desayuno y luego en función de lo que coma.
  • thor dijo:

    Hola buenos dias a todos,

    Queria plantear una pregunta, sobre el material usado en diabetes, ( bombas de insulina , plumas precargadas, jeringullias , agujas etc...,)

    ¿Donde lo llevais todo este material para reciclar?

    Muchas gracias!

    Buena pregunta, porque nadie sabe nada y cuando preguntas te mandan de un sitio a otro. En mi centro, además, las enfermeras de diabetes también dicen no saber nada. Mirando por Internet, en webs de hospitales pero también en blogs y foros como este, yo he decidido que lo correcto y completo para separar es lo siguiente:

    * Al Sigre (farmacias) sólo los envases que contengan restos de insulina: bolis, viales, depósitos gastados de la bomba. En esto he decidido incluir también los tubos y cánulas de infusión, pero cortándoles la pieza que lleva aguja, al Sigre no se pueden llevar agujas.

    * Todas las piezas con agujas (las del boli, las de carga de insulina, las de inserción de la cánula y del sensor, ...) hay que depositarlas en un contenedor cerrado que, cuando se llena, hay que tirar a la basura general no reciclable. Es decir, esta parte nadie la recicla. Nota que en el LIbre, la aguja se queda en el mecanismo de inserción con muelle. Yo tiro a la caja la pieza entera.

    * Tiras de glucómetro: las meto en un bote vacío y también a la basura general no reciclable.

    * Sensores gastados: Si no incluyen el transmisor (Medtronic y Dexcom), he decidido tirarlos a la basura general no reciclable. A veces llevan rastros de sangre, pero no creo que esto sea muy importante. En el caso del Libre, cuyo transmisor es desechable, eso incluye la electrónica y una pila. Yo separo esa parte rompiendo el sensor y lo tiro a las pilas.

    * Y por supuesto, envases, tapas, cubiertas de adhesivos a los envases y cajas vacías al papel-cartón.

    Si alguien sabe algo más o encuentra algún punto incorrecto, agradecería comentarios.
  • Yo tiro todo a tapa naranja menos los aplicadores del Free que van al amarillo.

    No se me ocurre desmontar el sensor. Que lo hagan ellos
    Lada enero 2015.
    Uso Toujeo y Novorapid.
  • @Ruthbia @Cristóbal Cortés. No hace falta romper el sensor, y sí es conveniente tirar la pila a los contenedores adecuados. Es fácil quitar el filamento que va insertado, solo hay que presionar por arriba con un boli en el orificio que se ve. Esa parte a la basura y el resto a las pilas.
  • Hola! Aunque soy reciente en el mundo de diabetes llevo muchos años en el mundo de los residuos!!las jeringuillas y todo lo que “pincha” o está contaminado con sangre es un residuo peligroso y no hay q tirarlo en el contenedor de basura normal.si te dan un contenedor en el centro de salud y te lo recogen allí perfecto.sino hay que llevarlo a un punto limpio y allí te lo recogen.las plumas efectivamente el punto sigre.el sensor también al punto limpio.y no hay que manipular nada.lo recogen y lo llevan a una planta de tratamiento especializada.
  • Pues yo igual que @isabelbota En mi centro de salud hace años me daban un mini contenedor amarillo, y de repente un día me dijeron que ellos nunca han dado eso, y que si tengo uno en casa se lo llevara. Sí, sí, no te preocupes, hoy no, maaaañana. Uso ese contenedor para ir acumulando y cuando está lleno busco un bote de cristal que haya gastado (aceitunas, tomate, mermelada...) y meto todas las agujas dentro y lo tiro al naranja bien cerrado.
    Con el sensor free2, idem, el aplicador a los plasticos y el que me quito al bote de cristal.
    DM1 Debut diciembre 2004.
  • .
    DM 2 con páncreas agotado desde diciembre 2020. 51 años entonces.
    HG diciembre 2020: 15.9. Última HG: enero 2024 5.9.
    Abasaglar 8 unidades. Metformina, 1000/0/1000. Humalog junior: 2 unid en desayuno y luego en función de lo que coma.
  • ¡Hola! sé que hemos hablado en otros hilos de esto, pero no los encuentro...
    Hará ya 3-4 meses que no me dan el contenedor amarillo de reciclaje en el ambulatorio.
    Me dijeron que las guardara, y que cuando tuviera muchas las llevara en algún sitio bien cerrado.
    Bueno, pues las he guardado en una cajita de cartón dura y bien sellado y el otro día fue mi marido a llevarlas.
    Vamos paso a paso con mi indignación:

    1. Le dicen que me las recogen, pero que me tienen que dar cita. Esto lo entiendo, porque así les consto como paciente atendido. Vale.
    ¿Pero esperar 40'?

    2. Entra por fin a la auxiliar y le dice que "cómo traigo eso". "Qué no, que no..". que "tienen que estar en botellas de plástico con tapón tipo CocaCola pero DE 1L" porque OJO ella lo tiene que meter en un contenedor amarillo ¡de esos que no nos dan! y si no no entra... ¿esto es una broma?
    Osea, ¿ella lo va a meter en un contenedor amarillo de residuos sanitarios que no entiendo por qué no nos dan a nosotros y encima yo me tengo que ingeniar en ver de dónde saco la botella? Yo bebo CocaCola de 2L. ¿Ahora qué pasa, que tengo que comprar de vez en cuando una de 1L?

    Mi marido salió de allí sin saber qué decirle...
    ¿Esto cómo va? ¿ahora compro la CocaCola de 1L, sólo por llevarle las agujas? ¿gastar plástico para que en el ambulatorio las metan tal cual en un contenedor amarillo de residuos? ¿es broma...?
    Me dieron ganas de llevarles las agujas bien precintadas en la caja de cartón y dejárselas en la puerta del ambulatorio.
    Uno intenta hacerlo bien, y le ponen impedimentos por todas partes...
    Al final nos obligan a coger, tirarlas (aunque sea bien cerraditas) al contenedor o a llevarlas al punto limpio que personalmente me pilla bastante lejos... Pero esto no es así...

    Ayer compré una botella y las tuve que meter una a una. No entraron ni la mitad...

    Mi duda es (nótese ya la ironía) ¿las puedo llevar en una botella de CocaCola Zero? ¿o prefieren de Fanta? ¿si es de agua, de qué marca la quieren...?
    Es que ya fuera de bromas, lo mismo ni me la cogen porque no la pueden meter en su contenedor...

    Qué indignación tengo chicos... 😤😤😤😤
    Pregunta ya seria... ¿cómo lo lleváis, en qué recipientes/envases?
    Silvia (España)
    Fiaps + Insulatard
    Díabética desde los 4 años. Ahora tengo 37.
    Hbg 6'9..
  • SilviaGRZ dijo:

    ¡Hola! sé que hemos hablado en otros hilos de esto, pero no los encuentro...
    Hará ya 3-4 meses que no me dan el contenedor amarillo de reciclaje en el ambulatorio.
    Me dijeron que las guardara, y que cuando tuviera muchas las llevara en algún sitio bien cerrado.
    Bueno, pues las he guardado en una cajita de cartón dura y bien sellado y el otro día fue mi marido a llevarlas.
    Vamos paso a paso con mi indignación:

    1. Le dicen que me las recogen, pero que me tienen que dar cita. Esto lo entiendo, porque así les consto como paciente atendido. Vale.
    ¿Pero esperar 40'?

    2. Entra por fin a la auxiliar y le dice que "cómo traigo eso". "Qué no, que no..". que "tienen que estar en botellas de plástico con tapón tipo CocaCola pero DE 1L" porque OJO ella lo tiene que meter en un contenedor amarillo ¡de esos que no nos dan! y si no no entra... ¿esto es una broma?
    Osea, ¿ella lo va a meter en un contenedor amarillo de residuos sanitarios que no entiendo por qué no nos dan a nosotros y encima yo me tengo que ingeniar en ver de dónde saco la botella? Yo bebo CocaCola de 2L. ¿Ahora qué pasa, que tengo que comprar de vez en cuando una de 1L?

    Mi marido salió de allí sin saber qué decirle...
    ¿Esto cómo va? ¿ahora compro la CocaCola de 1L, sólo por llevarle las agujas? ¿gastar plástico para que en el ambulatorio las metan tal cual en un contenedor amarillo de residuos? ¿es broma...?
    Me dieron ganas de llevarles las agujas bien precintadas en la caja de cartón y dejárselas en la puerta del ambulatorio.
    Uno intenta hacerlo bien, y le ponen impedimentos por todas partes...
    Al final nos obligan a coger, tirarlas (aunque sea bien cerraditas) al contenedor o a llevarlas al punto limpio que personalmente me pilla bastante lejos... Pero esto no es así...

    Ayer compré una botella y las tuve que meter una a una. No entraron ni la mitad...

    Mi duda es (nótese ya la ironía) ¿las puedo llevar en una botella de CocaCola Zero? ¿o prefieren de Fanta? ¿si es de agua, de qué marca la quieren...?
    Es que ya fuera de bromas, lo mismo ni me la cogen porque no la pueden meter en su contenedor...

    Qué indignación tengo chicos... 😤😤😤😤
    Pregunta ya seria... ¿cómo lo lleváis, en qué recipientes/envases?

    Es que no las llevo. A mí me dijeron que las fuera echando en un bote de plástico o cristal con tapón y cuando esté lleno, bien cerrado a la basura normal. Y así lo hago.
    DM 2 con páncreas agotado desde diciembre 2020. 51 años entonces.
    HG diciembre 2020: 15.9. Última HG: enero 2024 5.9.
    Abasaglar 8 unidades. Metformina, 1000/0/1000. Humalog junior: 2 unid en desayuno y luego en función de lo que coma.
Accede o Regístrate para comentar.