Simvastatina y colesterol

2»

Comentarios

  • Muchas gracias @Yessica_A ,
    la verdad me interesa sobre todo para saber tb en qué puedo fallar o es genética.. Me siento más tranquila . Saludos
    Diabética tipo 1:Tresiba 13u por las mañanas
    Novorapid sobre: 2-5-3. Modifico según Hidratos y mediciones
    H.G. (1/12/18): 6,3
  • Yessica_A dijo:

    Jota dijo:

    Éstos son mis valores:

    Colesterol total: 222
    HDL: 45
    LDL: 130
    Triglicéridos: 237

    Salvo el HDL, los demás valores superan lo recomendable. A pesar de todo, mi endocrino no le da mucha importancia y no me ha recetado nada. Sin embargo, mi médico de cabecera cree necesario tomar simvastatina. No sé qué hacer.

    Te recomiendo leer esto: http://lameteoqueviene.blogspot.com/2017/09/tengo-el-colesterol-alto-debo-tomar.html

    "El colesterol total no es muy importante. Pero nos sirve para hacer el cociente Colesterol Total / Colesterol HDL, cuyo resultado debería ser inferior a 4.5.
    Este parámetro sí que tiene valor."

    "Los Triglicéridos sí que son muy importantes.
    Deben de estar debajo de 150 mg/dl, pero si los tienes debajo de 100 mg/dl, mucho mejor."

    "El cociente TG/HDL, de los mejores marcadores:

    El cociente entre tus triglicéridos y tu colesterol HDL, según muchos médicos, es el mejor predictor de riesgo cardiovascular (junto con el cociente CT/HDL).

    Es malo tenerlo por encima de 3, lo cual traduce una incipiente Resistencia a la Insulina (barriga). Es ideal tenerlo por debajo de 2."

    En tu caso:

    CT/HDLL = 222/45=4.93 está por encima del 4.5 recomendable
    TG/HDL = 237/45=5.26 está muy por encima del 2 recomendable y por encima de 3 que es malo

    Seguramente con cambios en tu dieta y deporte puedas conseguir valores normales y sino que el médico valore recetarte estatinas. Yo personalmente las estatinas las tomaría como último recurso porque tienen muchos efectos secundarios.
    Muchas gracias por la respuesta.
    Debut: 2001
    Novorapid/ Lantus (30 unidades)
    HbA1c: 7´3 (Necesita mejorar)
    Sensor Free Style desde 2021
  • @owash , @lidiaem , @GemaTer el tema del pomelo es porque la simvastatina es metabolizada por una estructura dentro de la mitocondria celular, el citocromo, que es bloqueado por el pomelo, así que el medicamento tarda más en metabolizarse y su efecto se sale de lo estudiado.
    Los preparados tipo ArmoLipid contienen levadura roja de arroz, que produce un compuesto bautizado por los embaucadores como "monacolina K", que es idéntica a la pravastatina (cito de memoria), o sea, es tan estatina como la pastilla que te manda el médico. El inconveniente es que, al no haber sido tratada en un laboratorio, no sabes claramente cuánta estás tomando, así que en "promedio" te bajará el colesterol más... o menos. No, ser "natural" no proporciona ninguna ventaja, acttua igual que la "sintética".
  • Al final decidí empezar a tomar simvastatina. Mi médico me dijo que probara cuatro meses a ver qué tal y que podía dejarla entonces. Siempre he sido reacio, pero después de varios años un poco alto, voy a intentarlo con la pastilla.

    Ahora está el tema de los efectos secundarios. No sé si los tengo (llevo casi un mes). Prefiero no decir nada para no sugestionarme o sugestionar a los demás. ¿Alguien puede comentar su experiencia con los efectos secundarios? Gracias.
    Debut: 2001
    Novorapid/ Lantus (30 unidades)
    HbA1c: 7´3 (Necesita mejorar)
    Sensor Free Style desde 2021
  • Bueno, aunque no puedo segurar que es por la pastilla, estoy teniendo mareos. Consultaré al médico.
    Debut: 2001
    Novorapid/ Lantus (30 unidades)
    HbA1c: 7´3 (Necesita mejorar)
    Sensor Free Style desde 2021
  • Buenas noches, en esta última revisión con el endocrino los valores de colesterol me han salido altos y me ha recetado Simvastatina 20mg.
    A los que ya llevéis tiempo tomando este medicamento ¿Habéis notado efectos secundarios importantes?
    Es que soy bastante reacio a tomar medicamentos y estoy un poco asustado.
  • Sandman dijo:

    Buenas noches, en esta última revisión con el endocrino los valores de colesterol me han salido altos y me ha recetado Simvastatina 20mg.
    A los que ya llevéis tiempo tomando este medicamento ¿Habéis notado efectos secundarios importantes?
    Es que soy bastante reacio a tomar medicamentos y estoy un poco asustado.

    La verdad es que empecé a tomarla hace casi un año y no puedo ser objetivo ya que durante parte de ese tiempo mi vida era un puro desastre a niveles alimenticios, alcohol y otros, sedentarismo, descontrol en horarios. Por lo que no lo sé. Lo que sí puedo decir es que me diagnosticaron DM2 hace dos semanas aunque ya llevaba un tiempo controlando la glucosa y siempre por encima de 100 por lo que ya debía ser DM2 desde hace algún tiempo. He leído aquí en el foro que la simvastatina puede favorecer la diabetes, sinceramente no lo sé, pero achaco más mi diagnóstico a mi anterior estilo de vida que a la simvastatina.

    Os paso datos de mis últimos análisis el 20 de octubre de 2023, todo un poema :# .

    Colesterol 165
    HDL 31
    Colesterol exlcluído el HDL 135
    LDL me dice que no lo pudieron calcular dada la elevada concentración de triglicéridos.
    TRIGLICÉRIDOS 274
    DM2 diagnosticada 10/11/23, hipotiroidismo, obesidad y algunas otras tonterías :# Actualmente tomando 2 comprimidos de Metformina 850 mg. Eutirox 75. Simvastatina 20 mg. Obesidad tipo II.
  • Yessica_A dijo:

    Jota dijo:

    Éstos son mis valores:

    Colesterol total: 222
    HDL: 45
    LDL: 130
    Triglicéridos: 237

    Salvo el HDL, los demás valores superan lo recomendable. A pesar de todo, mi endocrino no le da mucha importancia y no me ha recetado nada. Sin embargo, mi médico de cabecera cree necesario tomar simvastatina. No sé qué hacer.

    Te recomiendo leer esto: http://lameteoqueviene.blogspot.com/2017/09/tengo-el-colesterol-alto-debo-tomar.html

    "El colesterol total no es muy importante. Pero nos sirve para hacer el cociente Colesterol Total / Colesterol HDL, cuyo resultado debería ser inferior a 4.5.
    Este parámetro sí que tiene valor."

    "Los Triglicéridos sí que son muy importantes.
    Deben de estar debajo de 150 mg/dl, pero si los tienes debajo de 100 mg/dl, mucho mejor."

    "El cociente TG/HDL, de los mejores marcadores:

    El cociente entre tus triglicéridos y tu colesterol HDL, según muchos médicos, es el mejor predictor de riesgo cardiovascular (junto con el cociente CT/HDL).

    Es malo tenerlo por encima de 3, lo cual traduce una incipiente Resistencia a la Insulina (barriga). Es ideal tenerlo por debajo de 2."

    En tu caso:

    CT/HDLL = 222/45=4.93 está por encima del 4.5 recomendable
    TG/HDL = 237/45=5.26 está muy por encima del 2 recomendable y por encima de 3 que es malo

    Seguramente con cambios en tu dieta y deporte puedas conseguir valores normales y sino que el médico valore recetarte estatinas. Yo personalmente las estatinas las tomaría como último recurso porque tienen muchos efectos secundarios.
    Hola @Yessica_A, muchas gracias por tu recomendación del blog https://lameteoqueviene.blogspot.com/, me ha sorprendido muchísimo esta forma de considerar los valores del colesterol y lo voy a tener muy en cuenta porque yo siempre lo he tenido alto (el bueno y el malo) pero ahora después de 3 meses con diabetes1 ha subido mucho y claro, ya me han dejado caer que si sigue así tendré que tomar pastilla. Haciendo los cálculos como indican en el articulo mis valores son Perfectos.
    También he leído en el blog la entrada "Manejo Low Carb de la Diabetes Tipo 1, EL NIÑO MÁS FELIZ DE SABIÑÁNIGO" ¿alguien sigue este tipo de dieta para controlar la glucosa?.

    Un saludo.
  • Sí, claro. Consiste en "montar tu plato" evitando los carbohidratos de alto índice glucémico, priorizando verduras, proteínas y grasas saludables. No pasar de 10 raciones diarias de carbos.

    Es difícil renunciar a alimentos que han sido habituales en tu dieta toda la vida, pero te acostumbras y puedes comer delicioso igualmente.

    Yo he sustituido el pan por pan proteico y la leche de vaca por leche de almendras cero azúcar; mira la diferencia de desayunos:

    tradicional: pan con tomate y aceite + café con leche = 3 raciones
    low carb: pan proteico + aguacate+ jamón + café con leche de almendras= 0,5 raciones.

    En el foro se ha tratado este tema en varios hilos en los que se habla de la dieta low carb y el Dr. Berstein, puedes echar un vistazo.
    LADA desde septiembre de 2021
    Toujeo y Fiasp
    Aprendiendo
  • El tema de las estatinas es bastante controvertido, está demostrado q las estatinas aumentan la resistencia a la insulina con lo q en nuestro caso( sea propia o inyectada)es un punto a considerar.
    Ya no se tiene en cuenta tanto el colesterol total sino el hdl, ldl, triglicéridos y cocientes varios q indican el riesgo vascular.
    Incluso aunque tengas el ldl alto, hay un cociente q según el valor, indica si son partículas grandes y esponjosas de ldl, q no son aterogenicas, o densas y pequeñas, q sí lo son.
    Hay determinadas circunstancias en las q está claro q hay q tomarlas, si hay ya antecedentes personales de infarto, ictus etc, o en dislipemias familiares genéticas pero la verdad es q el tema de la resistencia a la insulina, es un factor a tener en cuenta y tomar estatinas solo por el hecho de ser db...
    Los mismos endocrinos, según cuál, mandan o no.
  • meginer dijo:

    El tema de las estatinas es bastante controvertido, está demostrado q las estatinas aumentan la resistencia a la insulina con lo q en nuestro caso( sea propia o inyectada)es un punto a considerar.
    Ya no se tiene en cuenta tanto el colesterol total sino el hdl, ldl, triglicéridos y cocientes varios q indican el riesgo vascular.
    Incluso aunque tengas el ldl alto, hay un cociente q según el valor, indica si son partículas grandes y esponjosas de ldl, q no son aterogenicas, o densas y pequeñas, q sí lo son.
    Hay determinadas circunstancias en las q está claro q hay q tomarlas, si hay ya antecedentes personales de infarto, ictus etc, o en dislipemias familiares genéticas pero la verdad es q el tema de la resistencia a la insulina, es un factor a tener en cuenta y tomar estatinas solo por el hecho de ser db...
    Los mismos endocrinos, según cuál, mandan o no.

    @meginer hace un par de semanas tuve la revisión en Valme con mi endocrino.

    Aunque me han bajado bastante los niveles de colesterol totales y el nivel de los triglicéridos está al límite pero por lo bajo, me ha insistido en seguir el tratamiento con Simvastatina 20mg (Lo de seguir es un decir. No me he tomado ni una sola pastilla en 6 meses)

    ¿Te importaría que por privado te enviara mis datos del colesterol para ver tu opinión?

    Soy bastante reacio a tomar ese tratamiento.
  • Sandman dijo:

    meginer dijo:

    El tema de las estatinas es bastante controvertido, está demostrado q las estatinas aumentan la resistencia a la insulina con lo q en nuestro caso( sea propia o inyectada)es un punto a considerar.
    Ya no se tiene en cuenta tanto el colesterol total sino el hdl, ldl, triglicéridos y cocientes varios q indican el riesgo vascular.
    Incluso aunque tengas el ldl alto, hay un cociente q según el valor, indica si son partículas grandes y esponjosas de ldl, q no son aterogenicas, o densas y pequeñas, q sí lo son.
    Hay determinadas circunstancias en las q está claro q hay q tomarlas, si hay ya antecedentes personales de infarto, ictus etc, o en dislipemias familiares genéticas pero la verdad es q el tema de la resistencia a la insulina, es un factor a tener en cuenta y tomar estatinas solo por el hecho de ser db...
    Los mismos endocrinos, según cuál, mandan o no.

    @meginer hace un par de semanas tuve la revisión en Valme con mi endocrino.

    Aunque me han bajado bastante los niveles de colesterol totales y el nivel de los triglicéridos está al límite pero por lo bajo, me ha insistido en seguir el tratamiento con Simvastatina 20mg (Lo de seguir es un decir. No me he tomado ni una sola pastilla en 6 meses)

    ¿Te importaría que por privado te enviara mis datos del colesterol para ver tu opinión?

    Soy bastante reacio a tomar ese tratamiento.
    No me importa


  • Analítica de febrero 2024.

    Mi endocrina me recetó ATORVASTATINA de 20 mg debido a que tengo diabetes tipo 1 y recomiendan que el valor del colesterol esté por debajo de los valores normales. Decidí probarla durante 3 semanas. Soy un deportista muy activo; en verano cubro más de 1000 km al mes en bicicleta.

    Mis síntomas con la Atorvastatina fueron: problemas musculares después del ejercicio, acumulación de ácido láctico, cansancio, y glicemias más altas. Tuve que modificar la insulina de acción prolongada, aumentando algunas unidades y ajustando la insulina rápida, a pesar de que consumía las mismas cantidades de comida.

    Debido a estos efectos, tuve que dejar la Atorvastatina y consulté con mi médico de cabecera para ver si existía otra estatina sin estos efectos adversos. Ahora llevo un par de días tomando ROSUVASTATINA, con una dosis reducida de 20 mg a 10 mg. Aún no he salido a hacer deporte porque estoy recuperándome de una intervención, pero ya os contaré cómo me va.

    Por los problemas que experimenté con la estatina "Atorvastatina", he investigado y a continuación les adjunto sus peculiaridades:

    La atorvastatina es un medicamento utilizado para reducir los niveles de colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares. Aunque es generalmente bien tolerada, puede causar efectos secundarios en algunos pacientes. Los efectos secundarios comunes y menos comunes de la atorvastatina incluyen:

    ### Efectos Secundarios Comunes:
    1. *Dolor muscular* (mialgia).
    2. *Dolor de cabeza*.
    3. *Náuseas*.
    4. *Diarrea*.
    5. *Indigestión*.
    6. *Dolor articular* (artralgia).

    ### Efectos Secundarios Menos Comunes pero Serios:
    1. *Miopatía* (daño muscular), que puede llevar a una condición más grave llamada rabdomiólisis.
    2. *Hepatotoxicidad* (daño al hígado), evidenciado por elevaciones en las enzimas hepáticas.
    3. *Diabetes tipo 2* (el uso prolongado puede aumentar el riesgo de desarrollar esta condición).
    4. *Reacciones alérgicas* (erupciones cutáneas, prurito, hinchazón, dificultad para respirar).

    ### Otros Efectos Secundarios Potenciales:
    1. *Insomnio*.
    2. *Mareos*.
    3. *Problemas de memoria*.
    4. *Depresión*.
    5. *Neuropatía periférica* (daño a los nervios periféricos).

    Es importante que cualquier persona que experimente efectos secundarios, especialmente los más serios, se ponga en contacto con su médico de inmediato. El médico puede ajustar la dosis o cambiar a otro medicamento si es necesario.
  • Yessica_A dijo:

    Jota dijo:

    Éstos son mis valores:

    Colesterol total: 222
    HDL: 45
    LDL: 130
    Triglicéridos: 237

    Salvo el HDL, los demás valores superan lo recomendable. A pesar de todo, mi endocrino no le da mucha importancia y no me ha recetado nada. Sin embargo, mi médico de cabecera cree necesario tomar simvastatina. No sé qué hacer.

    Te recomiendo leer esto: http://lameteoqueviene.blogspot.com/2017/09/tengo-el-colesterol-alto-debo-tomar.html

    "El colesterol total no es muy importante. Pero nos sirve para hacer el cociente Colesterol Total / Colesterol HDL, cuyo resultado debería ser inferior a 4.5.
    Este parámetro sí que tiene valor."

    "Los Triglicéridos sí que son muy importantes.
    Deben de estar debajo de 150 mg/dl, pero si los tienes debajo de 100 mg/dl, mucho mejor."

    "El cociente TG/HDL, de los mejores marcadores:

    El cociente entre tus triglicéridos y tu colesterol HDL, según muchos médicos, es el mejor predictor de riesgo cardiovascular (junto con el cociente CT/HDL).

    Es malo tenerlo por encima de 3, lo cual traduce una incipiente Resistencia a la Insulina (barriga). Es ideal tenerlo por debajo de 2."

    En tu caso:

    CT/HDLL = 222/45=4.93 está por encima del 4.5 recomendable
    TG/HDL = 237/45=5.26 está muy por encima del 2 recomendable y por encima de 3 que es malo

    Seguramente con cambios en tu dieta y deporte puedas conseguir valores normales y sino que el médico valore recetarte estatinas. Yo personalmente las estatinas las tomaría como último recurso porque tienen muchos efectos secundarios.
    Yessica_A dijo:

    Jota dijo:

    Éstos son mis valores:

    Colesterol total: 222
    HDL: 45
    LDL: 130
    Triglicéridos: 237

    Salvo el HDL, los demás valores superan lo recomendable. A pesar de todo, mi endocrino no le da mucha importancia y no me ha recetado nada. Sin embargo, mi médico de cabecera cree necesario tomar simvastatina. No sé qué hacer.

    Te recomiendo leer esto: http://lameteoqueviene.blogspot.com/2017/09/tengo-el-colesterol-alto-debo-tomar.html

    "El colesterol total no es muy importante. Pero nos sirve para hacer el cociente Colesterol Total / Colesterol HDL, cuyo resultado debería ser inferior a 4.5.
    Este parámetro sí que tiene valor."

    "Los Triglicéridos sí que son muy importantes.
    Deben de estar debajo de 150 mg/dl, pero si los tienes debajo de 100 mg/dl, mucho mejor."

    "El cociente TG/HDL, de los mejores marcadores:

    El cociente entre tus triglicéridos y tu colesterol HDL, según muchos médicos, es el mejor predictor de riesgo cardiovascular (junto con el cociente CT/HDL).

    Es malo tenerlo por encima de 3, lo cual traduce una incipiente Resistencia a la Insulina (barriga). Es ideal tenerlo por debajo de 2."

    En tu caso:

    CT/HDLL = 222/45=4.93 está por encima del 4.5 recomendable
    TG/HDL = 237/45=5.26 está muy por encima del 2 recomendable y por encima de 3 que es malo

    Seguramente con cambios en tu dieta y deporte puedas conseguir valores normales y sino que el médico valore recetarte estatinas. Yo personalmente las estatinas las tomaría como último recurso porque tienen muchos efectos secundarios.
  • Coincido 100 % con Yessica_A
Accede o Regístrate para comentar.