Banner


¿Porqué los hombres son más propensos a la diabetes tipo 2?

En el Congreso Europeo sobre Obesidad en Venecia se ha compartido estudio y que también ha sido publicado en el 'International Journal of Obesity'. Este estudio, realizado por el equipo del Hospital Universitario Karolinska Huddinge en Suecia, explica por qué la diabetes tipo 2 parece ser más común en hombres que en mujeres.

Durante años, los estudios han observado que los hombres desarrollan diabetes tipo 2 a una edad más temprana y con un peso menor en comparación con las mujeres. Una hipótesis que este estudio ha explorado profundamente es la diferencia en cómo el tejido adiposo, o tejido graso, de cada sexo responde a la insulina.

La investigación dirigida por el doctor Daniel P. Andersson ha mostrado que el tejido adiposo es el principal órgano de almacenamiento de exceso de energía en forma de lípidos o triglicéridos. Cuando hay un exceso de energía, la insulina normalmente ayuda a reducir la descomposición de estos triglicéridos y aumenta su almacenamiento, pero en personas con resistencia a la insulina, este proceso no funciona correctamente.

Los resultados del estudio indican que, en condiciones de obesidad, los hombres tienen una mayor resistencia a la insulina en su tejido adiposo en comparación con las mujeres. Esto fue evidente incluso al medir la cantidad de insulina necesaria para prevenir la descomposición de los triglicéridos en ácidos grasos; en los hombres, se requería una concentración de insulina diez veces mayor que en las mujeres para lograr el mismo efecto.

Esta diferencia podría explicar por qué los hombres tienden a tener niveles más altos de ácidos grasos libres en la sangre, lo que puede afectar negativamente a otros órganos como el hígado, los músculos y el páncreas, aumentando aún más la resistencia a la insulina y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Este hallazgo es crucial porque subraya la importancia de considerar las diferencias de sexo en el tratamiento y manejo de la diabetes tipo 2, especialmente en personas con obesidad. Entender estas diferencias nos permite acercarnos a tratamientos más personalizados y efectivos para prevenir y manejar esta condición.

Espero que esta información os resulte interesante y que ayude a entender mejor las complejidades de la diabetes tipo 2.

Saludos,


@fer - Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones.
Miembro del equipo de moderación del foro.
Accede o Regístrate para comentar.